top of page
Portadas h. destacadas.png

PLAN DE MARKETING

  • Foto del escritor: Milagros Álvarez
    Milagros Álvarez
  • 23 may 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 29 jul 2024


En el dinámico mundo empresarial, un plan de marketing bien diseñado se convierte en el timón que guía a las empresas hacia el éxito. Cada entidad empresarial necesita un enfoque estratégico para posicionar sus productos o servicios en el mercado, conectar con su audiencia objetivo y diferenciarse de la competencia.


Un plan de marketing, puede entenderse como un mapa detallado que traza el camino hacia el logro de los objetivos comerciales y la creación de valor para los clientes. Desde la investigación de mercado hasta la implementación de estrategias y la evaluación de resultados, cada fase del proceso de marketing requiere una cuidadosa planificación y ejecución.


Es hora de comenzar el viaje hacia el éxito empresarial con un plan de marketing sólido y bien ejecutado. En este artículo marcaremos el camino hacia el diseño de un plan de marketing efectivo que no sólo atraiga a clientes, sino que también fomente relaciones duraderas y genere un impacto significativo en el mercado. ¡Comencemos!



Primero entendamos qué es un plan de marketing


Según Kotler, el plan de marketing, documenta cómo logrará la organización sus metas estratégicas mediante estrategias y tácticas específicas de marketing cuyo punto de partida es el cliente


Es un instrumento central para dirigir y coordinar el esfuerzo de marketing, el cual opera en dos niveles: estratégico y táctico. El plan estratégico establece los mercados meta y la propuesta de valor de la empresa con base en el análisis de las mejores oportunidades de mercado. El plan táctico especifica las tácticas de marketing, incluyendo las características del producto, la promoción, comercialización y fijación de precios, los canales de ventas y el servicio.


Además contribuye a informar y motivar a los participantes de dentro y fuera de la organización en cuanto a sus metas de marketing y la manera de alcanzarlas. 



Contenido de un plan de marketing:


Resumen ejecutivo y tabla de contenido: 

El primer paso es realizar un breve resumen de las metas y recomendaciones del plan, que permita encontrar los principales puntos de manera rápida y concisa. 


Análisis de la situación:

En segundo lugar, es relevante describir el mercado meta y la posición de la empresa dentro de él, incluyendo:

  • Una descripción del mercado: donde se definen los segmentos principales del mercado, las necesidades de los clientes y los factores que influyen en sus decisiones de compra.

  • Una reseña del producto: se presentan datos relevantes sobre las ventas, precios y márgenes brutos del producto.

  • Una reseña de la competencia:  Se identifican y evalúan los principales competidores, así como sus estrategias en cuanto a producto, precio, distribución y promoción.

  • Una reseña de la distribución:  Se analizan las tendencias de ventas y otros eventos relevantes en los canales de distribución clave. 

Este análisis proporciona la base para la elaboración de un análisis FODA.


Estrategia de marketing: 

Aquí se establece la estrategia fundamental de marketing que la empresa empleará para crear valor para los clientes y construir relaciones sólidas. Se definen la misión, metas de marketing y financieras, las necesidades que la oferta pretende satisfacer y su posicionamiento competitivo. 


Tácticas de marketing: 

En esta sección se detallan las acciones específicas que se llevarán a cabo para implementar la estrategia de marketing:

  • La sección de oferta del producto o servicio, describe los atributos y beneficios fundamentales que servirán para atraer a los clientes meta.  

  • La sección de fijación de precios, especifica el rango general de precios y cómo podría variar entre los diferentes tipos de clientes o canales, incluyendo cualquier plan de descuento o de incentivos.  

  • La sección del canal, describe las distintas formas de distribución, por ejemplo, directa o indirecta.  

  • La sección de comunicaciones, suele dar directrices de alto nivel acerca del mensaje general y de la estrategia de medios. 


Proyecciones financieras: 

Las proyecciones financieras incluyen los pronósticos de ventas y de gastos junto con un análisis de punto de equilibrio. Respecto a los ingresos, se pronostican el volumen de ventas por mes y la categoría de los productos. En relación con los gastos, se calculan los costos de marketing esperados, desglosados en categorías más específicas. El análisis de punto de equilibrio estima cuántas unidades debe vender la empresa al mes (y cuántos años tomará), compensar sus costos fijos mensuales y los costos variables unitarios promedio. También se puede emplear un análisis de riesgos para evaluar diferentes escenarios y sus posibles impactos en la rentabilidad.

 

Controles de la implementación: 

Por último, se detallan los controles que se utilizarán para monitorear y ajustar la implementación del plan. Esto incluye establecer metas mensuales o trimestrales y asignar un presupuesto para que la dirección pueda revisar el progreso y tomar medidas correctivas según sea necesario.


Esta estructura proporciona un marco completo para la elaboración de un plan de marketing efectivo y orientado a resultados.



-----------------

Desde MC Consultora Empresarial y dentro del nuevo Módulo de Marketing, consideramos muy importante guiar los objetivos de nuestros clientes a través de un buen plan de marketing. 

Para que esto suceda, mucha de la información necesaria, la obtenemos a raíz de nuestro servicio base Ordenando tus Números, que tiene una duración de 6 meses y por lo tanto nos permite conocer a la empresa por este periodo, o un tiempo mayor. 

Sin embargo una vez que el cliente contrata este servicio: #OrdenandotuMarketing, es necesario ir puliendo la información previa, e ir completando la información faltante, para así tener todo lo necesario, y comenzar el viaje hacia el éxito empresarial con una plan de marketing sólido y bien ejecutado 🚀​



-Milagros Álvarez

MC CONSULTORA EMPRESARIAL 


Comentarios


Portadas h. destacadas (1).png

Charlemos.

+54 2494 219 226
mcconsultoraempresarial.com

Avenida Buzón #752

B7000 Tandil, BA, Argentina

ENTERÁTE DE TODO

¡Gracias por tu mensaje!

SEGUÍNOS

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Spotify

© 2025 BUILT BY
MC Consultora

Empresarial

bottom of page